¿Quién es un ama de casa?
Tradicionalmente diríamos que es la mujer que
trabaja de tiempo completo en las labores del hogar. Hoy en día, la definición
es más amplia que eso, pues podemos encontrar a mujeres que trabajan, solteros
que viven solos y se encargan de sus labores domésticas (como es mi caso). ¿Pero
cómo podemos hacer todas las actividades simultáneamente? ¿Cómo se puede ser un
ama de casa sin morir en el intento? Ya no hay patrones establecidos, las cosas
han cambiado y me encanta observar cómo los roles han perdido fuerza cediendo
lugar a la practicidad.
Ya lo había compartido antes, para mí la clave es delegar las
responsabilidades y fomentar un ambiente armónico para que las labores
domésticas sean más llevaderas. Sin embargo, creo que durante mucho tiempo las
actividades de un ama de casa han sido menospreciadas sin justificación, a pesar
de ser base fundamental del desarrollo de la familia, haber sobrevivido los
cambios sociales y adaptarse a los continuos descensos económicos de nuestros
tiempos.
Es por eso que por este medio me permito rendirles mis respetos a quienes
realizan esta noble labor, porque hoy por hoy tienen que ser multi-tareas y
sortear las dificultades de la vida moderna: aportar al ingreso familiar,
liberarse de la dependencia, tomar decisiones en cuanto a la educación, fomentar
valores, velar por la nutrición de la familia y administrar el gasto corriente;
encima, encuentran tiempo para ser madres, padres y darnos tiempo de calidad!
Por eso es que merecen una medalla al final del día.
Ahora que vivo solo me doy cuenta de lo que implica, y aunque mi trabajo es
muy absorbente, debo cumplir con lo mínimo indispensable en el hogar, por lo que
rindo un merecido homenaje a todas las amas de casa que, en efecto, cumplen
todas estas tareas y no mueren en el intento.
Comentarios
Publicar un comentario