Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de enero, 2019

Consejos para dejar de comer comida chatarra

Un estudio liderado por el investigador principal y profesor asistente del Departamento de Epidemiología y la Escuelade Salud Pública de la Universidad de Washington llegó a la conclusión de que el gobierno debería ayudar más a los consumidores a desarrollar el hábito de comer alimentos saludables. En la Pirámide de Alimentos del año 2011, se explicó que para ser más saludable, deberíamos consumir más alimentos ricos en potasio, fibra, vitamina D y calcio. En un estudio realizado y publicado en la revista Health en donde se les preguntó a un grupo de personas por los alimentos que comían, sus respuestas fueron analizadas por el contenido de nutrientes y por el precio que pagaban por esas comidas. El estudio tuvo los siguientes resultados: las personas que más gastan dinero en alimentos saludables son capaces de cumplir con las pautas federales establecidas para el consumo de potasio, fibra, vitamina D y calcio. Por el contrario, aquellos que gastan menos dinero...

Consumo de los alimentos

INTRODUCCIÓN Consumo de alimentos , tipos de alimentos ingeridos por diferentes pueblos en las diferentes partes del mundo. A lo largo de casi toda la historia del hombre, éste ha dependido de los productos cultivados a nivel local. Los métodos de almacenamiento de alimentos eran primitivos, por lo que las épocas de hambre eran bastante normales. Pero en los últimos cien años más o menos, el avance de los transportes y de los métodos de conservación de alimentos, como el envasado y la refrigeración, han permitido que haya muchos más alimentos disponibles y en cualquier momento del año. En los países desarrollados se tiene hoy la oportunidad de comer casi todo lo que se quiere y cuando se quiere, aunque todavía en los países más ricos la mayor parte de la población sigue prefiriendo dietas que reflejan la tradición local.  Así, en el norte de Europa y en los Estados Unidos, donde abundan las gramíneas y los granos (excelentes para criar animales), los alime...

México, primer lugar en publicidad de comida chatarra

El número de mensajes televisivos de alimentos chatarra que enganchan a menores de edad y los convierten en consumidores potenciales aumenta sin control, y en algunos casos con plena violación a las leyes, lo cual afecta su salud y se refleja en los niveles de obesidad que presenta el país, apuntaron expertos. En términos generales, los alimentos chatarra tienen altos niveles de azúcares, grasas o sal y son productos que por su alto consumo están relacionados con el aumento de la obesidad en México ; según la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición, uno de cada cuatro infantes sufre ese padecimiento. Según la 0rganización Mundial de la Salud (OMS), en los últimos siete años la cifra de sobrepeso y la obesidad en los niños de cinco a 11 años creció 40 por ciento . Especialistas y defensores de los derechos del consumidor alertaron que el poder económico de los fabricantes de alimentos de ese tipo violan las leyes al dirigir sus mensajes a la población infantil, par...

Los papeles en los integrantes de la familia

Como ya lo he dicho anteriormente, la familia es un grupo ligado por lazos afectivos y de parentesco. Dentro del núcleo familiar todos tenemos distintos papeles. No existen dos personas que desempeñen el mismo rol o que tengan las mismas responsabilidades que los demás integrantes del grupo familiar; por eso cada papel debe cumplirse para evitar conflictos con el resto de la familia. Hoy me gustaría relacionar estos papeles con la importancia de reunirnos a la hora de la comida. Cuando ejercemos un papel, conocemos las expectativas que éste implica y los inconvenientes que ocasiona no cumplirlo, por lo tanto, siempre será nuestra responsabilidad el resultado de nuestro desempeño. Esto está íntimamente ligado con la educación que le brindamos a nuestros hijos, y qué mejor momento que a la hora de la comida, que es un espacio donde la familia se encuentra reunida y cada uno puede expresar lo que siente. Cuando un integrante de la familia no cumple las expectati...

¿Como mejorar tu sueño?

El estilo de vida, comportamientos y hábitos poco saludables a la hora de ir a dormir, pueden interrumpir el sueño y que este no sea adecuado, hemos desarrollado una serie de trucos para mejorar vuestras horas de descanso. Recuerda que puedes enviarnos tus métodos para dormir mejor: Yendo a la cama: -Intenta dormir entre 6 y 8 horas ininterrumpidas durante la noche. -Intenta ir a la cama a la misma hora y levántate a la misma hora cada día, la rutina ayuda a mejorar el descanso. -Evita hacer siestas durante el día para asegurarte de que cuando vayas a la cama estás cansado. -Asegúrate de que estás expuesto a la luz solar durante el día, mientras estás despierto, ya que esto va a ayudar a que te sientas con sueño a la misma hora cada noche. Actividad y ejercicio: -Reduce tu actividad antes de ir a la cama, al menos 3 horas antes de ir a dormir. -Escuchar música suave o leer 15 minutos antes de ir a dormir puede contribuir a un mejor descanso. -Hacer ejercic...

SEJ avala prohibir comida chatarra en escuelas

Con las modificaciones a la Ley de Educación y Salud, quedará prohibida la venta de productos de bajo o nulo valor nutricional en centros escolares. Aunque se harán observaciones a la prohibición de comida chatarra en escuelas, aprobada recientemente en el Congreso del Estado, el secretario de Educación en Jalisco, Miguel Ángel Martínez Espinosa aseguró que dicha prohibición será ejecutada. No obstante, insistió en que los padres de familia "tienen una gran responsabilidad sobre la alimentación de los niños", algo que no se puede remediar completamente en los planteles escolares. El funcionario solicitó al Congreso estatal, escuchar al Comité Contra la Obesidad Infantil, formado por miembros de las secretarías de Educación y Salud, para determinar qué alimentos serán considerados de bajo o nulo valor nutricional, aspecto que considera la SEJ, se puede prestar a dudas. Martínez Espinosa reconoció que la razón por la cual fue desechada la Ley de Educac...

Campaña contra "comida basura"

La campaña espera lograr que las empresas asuman un código voluntario, que incluya restricciones en los avisos publicitarios de televisión e internet. También pide que se prohíba la promoción de comida poco saludable en las escuelas y que se ponga fin al uso de personas famosas o personajes de dibujos animados para fines publicitarios. Según cifras de la Organización Mundial de la salud, (OMS) cerca de 177 millones de niños están amenazados en todo el mundo por enfermedades relacionadas con la obesidad. Está previsto que para el año 2015 haya dos mil 300 millones de personas de mayores de quince años con problemas de sobrepeso. Parte del problema Según el Grupo de Trabajo Internacional contra la Obesidad, una organización con sede en Londres, los miles de millones de dólares que se gastan anualmente en publicidad de gaseosas y alimentos poco saludables son parcialmente responsables de la situación. "Retamos a los gigantes de la industria de alimentos ...

COMER PUEDE SER PELIGROSO

La comida basura puede ser muy peligrosa En términos de los peligros que se asoman en el futuro muy cercano y que tendrán repercusiones nefastas para la salud alimentaria y la sobrevivencia de las poblaciones mundiales, se ha mencionado la crisis petrolera, el uso del etanol como combustible, el alto costo de los fertilizantes agrícolas a nivel mundial, los cambios climatológicos y la crisis económica de Wall Street. Pues gente, eso no es nada comparado con lo que nos espera el 31 de diciembre del 2009 cuando una serie de reglas llamadas Codex Alimentarius se conviertan en ley federal. Si nunca han escuchado el término, es de esperarse. Codex Alimentarius ha sido un secreto muy celosamente guardado por la industria farmacéutica internacional. A pesar de representar un cambio extraordinariamente perjudicial en cuanto a la prevención de enfermedad y a pesar de tener el potencial de causar muerte y enfermedad mundial a gran escala, los pormenores de Codex Alimentarius ...

Un homenaje a las amas de casa

¿Quién es un ama de casa?  Tradicionalmente diríamos que es la mujer que trabaja de tiempo completo en las labores del hogar. Hoy en día, la definición es más amplia que eso, pues podemos encontrar a mujeres que trabajan, solteros que viven solos y se encargan de sus labores domésticas (como es mi caso). ¿Pero cómo podemos hacer todas las actividades simultáneamente? ¿Cómo se puede ser un ama de casa sin morir en el intento? Ya no hay patrones establecidos, las cosas han cambiado y me encanta observar cómo los roles han perdido fuerza cediendo lugar a la practicidad. Ya lo había compartido antes, para mí la clave es delegar las responsabilidades y fomentar un ambiente armónico para que las labores domésticas sean más llevaderas. Sin embargo, creo que durante mucho tiempo las actividades de un ama de casa han sido menospreciadas sin justificación, a pesar de ser base fundamental del desarrollo de la familia, haber sobrevivido los cambios sociales y adaptarse a...

Avala el Senado iniciativa que prohíbe a refresqueras anunciarse en escuelas

El pleno del Senado aprobó ayer reformas a la Ley General de Salud El pleno del Senado aprobó ayer reformas a la Ley General de Salud por las que se prohíbe en los centros e instituciones de educación básica la publicidad de refrescos o bebidas de aguas carbonatadas o gaseosas . Esta reforma al artículo 301 de dicha ley fue una propuesta del senador del PRD Tomás Torres Mercado, y las comisiones dictaminadoras tuvieron en cuenta que la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha manifestado que México ocupa el segundo lugar en el mundo con el mayor número de hombres, mujeres, niñas y niños con sobrepeso y obesidad . También la Encuesta Nacional de Salud, refirieron las dictaminadoras, menciona que entre los años 1999 y 2006, la prevalencia combinada de sobrepeso y obesidad en niñas y niños entre cinco y 11 años, aumentó de tal manera que en 1999 uno de cada cinco escolares estaba afectado, y para 2006 era uno de cada cuatro. Los anuncios de bebidas no deben expl...